lunes, 4 de agosto de 2008

Historia


Las primeras experiencias del hombre como químico se dieron con la utilización del fuego en la transformación de la materia. La obtención de hierro a partir del mineral y de vidrio a partir de arena son claros ejemplos. Poco a poco el hombre se dio cuenta de que otras sustancias también tienen este poder de transformación. Se dedicó un gran empeño en buscar una sustancia que transformara un metal en oro, lo que llevó a la creación de la alquimia. La acumulación de experiencias alquímicas jugó un papel vital en el futuro establecimiento de la química.

La química es una ciencia empírica, ya que estudia las cosas por medio del método científico, es decir, por medio de la observación, la cuantificación y, sobre todo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta así como las reacciones que las transforman en otras sustancias. Un ejemplo es el cambio de estado del agua, de líquida a sólida, o de gaseosa a líquida. Por otra parte, la química estudia la estructura de las sustancias a su nivel molecular. Y por último, pero no menos importante, sus propiedades.

2 comentarios:

luz dijo...

Algunas observaciones al blog
1. De quién es este blog???.Le falta el perfil que es el que indica quien creo el blog.
2.Hay mucho desorden en la presentación de imagen central
3.el articulo es fiel copia de otro :
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080819185310AAPaX0h

"primeras experiencias del hombre como químico se dieron con la utilización del fuego en la transformación de la materia. La obtención de hierro a partir del mineral "

Donde esta la creatividad y el ingenio después de tantos meses de leer sobre blogs????
Esto es plagio???

Luz Daza

carlitosreina dijo...

Con todos los respetos, deberías mencionar que está tomado del libro de Isaac Asimov, o de alguna de sus reproducciones en Internet.